La importancia de la vitamina D en cuarentena

unsplash-image-W0jzK552m8E.jpg

En el último tiempo, muchos nos hemos visto afectados por la falta de vitamina D manifestando fatiga o sueño. La cuarentena, sin duda, no ha sido nuestra mejor aliada, ya que es difícil tomar sol y exponer nuestra piel a los rayos UV, que son los responsables de producir vitamina D en nuestro organismo. Sin embargo, según algunos estudios, la mayor parte de lo que se necesita en el año ya ha sido metabolizada durante las otras estaciones. Por lo tanto, no sería necesario exponerse al peligro de contagio mientras la crisis sanitaria continúe durante el invierno, solo para tomar unos minutos de sol.

Una alternativa para obtener vitamina D son algunos alimentos que la contienen, como pescados grasos, panita, huevo, algunos lácteos de origen animal, hongos culinarios y alimentos fortificados.

Gran parte del funcionamiento del cuerpo requiere vitamina D, por eso es importante intentar tomar luz solar entre 15 o 20 minutos al día, si te es posible. A continuación, te contamos algunos beneficios de esta maravillosa vitamina:

  • Regula los niveles de calcio y fósforo, y promueve su metabolización.

  • Contribuye a la formación y fortalecimiento de huesos y dientes.

  • Las células nerviosas la necesitan para transmitir los mensajes entre el cerebro y cada parte del cuerpo.

  • Estimula el movimiento muscular.

  • Ayuda en procesos inmunológicos y participa en la respuesta inmune.

  • Disminuye la incidencia del cáncer y mejora la supervivencia de quienes ya lo padecen.

 
Anterior
Anterior

Consejos de invierno: Mantente protegido aumentando tu consumo de legumbres

Siguiente
Siguiente

Ejercicios para cuidar tu salud mental