Veganismo, una tendencia que está marcando el futuro de la nutrición.
En los últimos años, la alimentación vegana ha dejado de ser una opción marginal para convertirse en una tendencia global que crece con fuerza.
Cada vez más personas adoptan este estilo de vida motivadas por razones de salud, ética animal y sostenibilidad ambiental. ¡Sigue leyendo y entérate sobre este movimiento que está marcando pauta!
¿Qué es la alimentación vegana?
La alimentación vegana excluye todos los productos de origen animal, como carnes, pescados, huevos, lácteos y miel. En su lugar, se priorizan los alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, legumbres, cereales, semillas y frutos secos. Más allá de la comida, el veganismo suele ser parte de una filosofía de vida que busca reducir el sufrimiento animal y el impacto ambiental.
Tendencias veganas que están revolucionando la cocina:
Proteínas vegetales innovadoras
Alternativas como el tofu, tempeh y seitán siguen vigentes, pero ahora se suman opciones de última generación como las “carnes vegetales” que imitan sabor y textura de la carne real gracias a tecnologías alimentarias avanzadas.
Bebidas lácteas para todos los gustos
Leche de almendras, avena, soya, coco, arroz y hasta de papa: las bebidas vegetales han conquistado supermercados y cafeterías. Son versátiles, deliciosas y aptas para intolerantes a la lactosa.
Alta cocina vegana
Restaurantes de todo el mundo están llevando la cocina vegana a un nuevo nivel, con platos gourmet que sorprenden tanto a veganos como a carnívoros curiosos.
Postres sin culpa
La pastelería vegana incorpora ingredientes como puré de manzana, aceite de coco, harinas integrales, además de dátiles, semillas y chocolates sin lácteos; esto demuestra que se puede disfrutar lo dulce sin ingredientes de origen animal.
Conciencia ambiental en cada bocado
Cada vez más consumidores entienden que una alimentación basada en plantas tiene un impacto positivo en la reducción de gases de efecto invernadero, el uso del agua y la deforestación.